PARQUE NATURAL DE MONTGRÍ, ILLES MEDES I BAIX TER
En el corazón de la Costa Brava se encuentra el Parque Natural del Mongrí, Illes Medes i Baix Ter, un parque caracterizado por la diversidad.
La zona terrestre protegida del parque (6185 ha) abarca los municipios de Torroella de Montgrí, Pals, Bellcaire d’Empordà, l’Escala, Palau-Sator, Ullà, Fontanilles y Gualta.
Presenta unos valores históricos y culturales que se empezaron a originar en la prehistoria, cuando el macizo era utilizado como hábitat y área sepulcral, pasando a ser testimonio de los asentamientos de la época romana, también fue utilizado para las fortificaciones de las iglesias y ermitas de la época medieval, y para ser fortificado a lo largo de la zona de los cultivos y de la zona costaera (torres y macizos fortificados) durante la época moderna.
La actividad humana en el parque siempre ha estado presente por la presencia de sus recursos, la roca del macizo calcáreo, la provisión de agua a la zona contable de la plana del río Ter y la situación estratégica que conforma el terreno elevado al coste de la línea costera.
Junto con la zona marítima protegida (2037 ha), se forman los diferentes puntos a destacar de el paisajes del parque, basados en la gran variedad de ambientes, extraordinaria biodiversidad y patrimonio natural que comportan.


















Las Illes Medes
El Medallot, la Meda Gran, la Meda Petita, les Ferranelles, el Tascó Gros, el Tascó Petit y el Carall Bernat.
La protección de las ilas empezó en 1983 con una Orden de la Generalitat de Catalunya que prohibía la pesca i la extracción de recursos marinos vivos.
En el año 1990 se amplió la protección y pasó a un marco jurídico para la protección y conservación de la fauna y flora del fondo marino de las Illes Medes y parte del litoral del Montgrí, entre la Roca del Molinet y Punta Salines.
Este hecho comportó que ahora sea uno de los espacios marinos más importantes del Mediterraneo. Seguidamente, en 1992, se hizo efectiva la protección del macizo del Montgrí y la parte emergida de las illes Medes .
Más tarde a partir de 2000 se delimita la zona de protección definitiva, se incluye el fondo marino de las Medes como zona de interés especial del Mediterráneo y se aprueba el plan rector de uso y gestión del espacio protegido (PRUG).
Finalmente el Parque Natural del Montgrí, las islas Medes y el Baix Terse crea por la ley en 2010, con el objetivo principal de unificar la normativa de protección de los tres espacios que conforman el parque natural (Massís del Montgrí, las Islas Medes y el Baix Ter).
La ley declara como Parque Naturallas Islas Medas, el macizo del Montgrí y su entorno marino así como el litoral del Baix Ter.
Más información sobre el Parque Natural


Normativa Reserva Marina Illes Medes


Navegación Responsable


Carta Internacional del Buceador Responsable


Buceo Seguro y Responsable


Activitades Marinas en el Parque Natural del Montgrí, Illes Medes y el Baix Ter













